Plataformas sin cables móviles homologadas válidas para pesaje de contenedores - Serie BG-PSWIFER



Disponible
Plataformas sin cables proyectadas para la realización de estaciones de pesaje estático de equipos hasta 80 toneladas sin los cables de conexión entre las plataformas y el visor. Aptas para pesar contenedores en puertos y almacenes logísiticos. Facilidad para su desplazamiento y colocación. Equipo válido para metrología legal. El 20 de Mayo del 2014 el Comité de Seguridad Maritima aprobó el proyecto de enmienda al Convenio SOLAS: Preparate para las nueva reglamentacion que entrara en vigor el 1 de Julio del 2016.
Plataformas sin cables móviles homologadas para pesaje de contenedores - Serie BG-PSWIFER
Nuestro equipo portatil para pesaje de contenedores , calcula el peso del contenedor en el lugar de consolidacion. Incrementando la velocidad, cumplimiento y seguridad de sus operaciones de exportación. El 20 de Mayo del 2014 el Comité de Seguridad Maritima aprobó el proyecto de enmienda al Convenio SOLAS: Preparate para las nueva reglamentacion que entrara en vigor el 1 de Julio del 2016. Para mas informacion visita el link:
Plataformas sin cables proyectadas para la realización de estaciones de pesaje estático de equipos hasta 80 toneladas sin los cables de conexión entre las plataformas y el visor. Aptas para pesar contenedores marítimos en puertos y almacenes logísiticos. Facilidad para su desplazamiento y colocación. Equipo válido para metrología legal.
Rapidez: Pese el contenedor en menos de 5 minutos con sus propios medios de elevación.
Móvil: Disponga de la información de la pesada en una tablet Android con Bluetooth o en una impresora portátil con registro de fechas y otros datos. Consulte con nuestro departamento de programación sus necesidades.
Eficiente: Mejora la eficiencia y el manejo de sus equipos actuales haciendolos mas eficientes y a un coste más bajo.
Transportable: Plataformas equipadas con ruedas facilmente desplazables evitando costosos y complejos desplazamientos de contenedores.
|
|
![]() |
|
|
|
||
![]() |
||
|
||
![]() |
||
|
![]() |
||
![]() |
||
|
||
![]() |
||
|
Algunas cuestiones sobre el Peso Bruto Verificado - VGM
La Organización Marítima Internacional (OMI) ha enmendado el Convenio sobre la seguridad de la vida en el mar (SOLAS) para requerir, como condición para cargar un contenedor lleno en un buque para exportación, que el contenedor tenga verificado el peso bruto. Este cambio afectará a toda la industria del transporte marítimo en contenedor.
El embarcador es responsable de obtener el peso bruto verificado de un contenedor lleno y de comunicarlo a la naviera.
Este requisito será obligatorio el 1 de julio de 2016 y se aplicará globalmente, y aunque muchos detalles de su implantación aun no están claros, todas las partes involucradas en la carga en contenedor deberían estar preparadas para la nueva situación.
¿Cuál es el motivo de la nueva regulación?
Según la enmienda del SOLAS, los contenedores con el peso mal declarado tienen un impacto importante en la estabilidad de los buques, camiones y el equipamiento de la terminal. Esto puede suponer una amenaza seria para la seguridad de los trabajadores de la industria e incluso poner en peligro sus vidas.
¿Deben ser pesados todos los contenedores?
Deben ser pesados todos los contenedores a los que se aplica CSC (International Convention for Safe Containers), que sean estibados en un buque que según la Administración está sujeto al Convenio SOLAS Capítulo VI.
A partir del 1 de julio de 2016 será una violación del SOLAS cargar un contenedor lleno sobre un buque si el operador del buque y el operador de la terminal marítima no tienen el peso bruto verificado del contenedor.
¿Quién debe Pesar?
• El EMBARCADOR (SHIPPER) es el responsable de proporcionar el VGM.
• ¿Quien es el embarcador?
• La parte identificada como tal en el Conocimiento de Embarque de la Naviera (Master Bill of Lading).
• El MSC.1/Circ.1475 define 'al cargador' como "una entidad jurídica o persona nombrada en el conocimiento de embarque o carta de porte marítimo (seaway
bill) o documento de transporte multimodal equivalente como cargador, y/o que (o en su nombre) ha celebrado un contrato de transporte con una naviera”.
• Así, el cargador puede ser el vendedor o el comprador de la carga, un transitario o un tercero que contrata como principal con el transportista marítimo.
¿Qué ocurre si no existe pesaje verificado?
• Cuando no se haya proporcionado el peso verificado al capitán del buque y a su agente y a la terminal, el contenedor no será cargado en el buque.
• Artículo 13.1 de la guía emitida por la OMI:
Con el fin de permitir el ulterior movimiento continuo y eficiente de estos contenedores, el capitán o su representante y el representante de la terminal puede obtener el peso bruto verificado del contenedor lleno en nombre del embarcador.
Esto se puede hacer mediante el pesaje del contenedor lleno en la terminal o en otro lugar.
¿Quién decide si un contenedor no se carga debido a la falta de VGM?
El reglamento exige que el certificado se presentará "con suficiente antelación" a la naviera y a la terminal, y establece que la última decisión sobre si se debe negar
la carga recae en el capitán del barco. La regulación no aclara, sin embargo, qué significa "con suficiente antelación".
• Aplicación del “Closing Time” Marítimo. Los cargadores deberán obtener información sobre horarios de cierre (cut-off) documentales de las navieras y sus
agentes antes del embarque.